
“Lo
imposible” es una película basada en hechos reales. En 2004, una familia española
de cinco miembros decide viajar a Tailandia para pasar allí las navidades. Durante
esas fechas, un terrible tsunami arrasará el sudeste asiático, dejando a ésta y
muchas más familias malheridas y rotas.
Hace ya
semanas que fui al cine a ver la película, y he tenido que esperar todo este
tiempo para escribir la crítica porque me dejó un poco “tocada”. Sin duda, lo más increíble de la película es que esté basada en hechos reales, saber
lo que tuvo que vivir esa familia impacta y mucho. Y te hace reflexionar, te
hace valorar lo que tienes, a la gente que quieres y te enseña que hay que
disfrutar el día a día.
Es una
película de emociones, de sensaciones, de sentimientos…Un drama en toda regla.
Las escenas más impresionantes a nivel
visual están en los primeros minutos de película. Después la película se centra
en las emociones, sensaciones, en los sentimientos…En la búsqueda desesperada
de esa familia por encontrar al resto de sus miembros, por conseguir lo imposible. Y sin duda, Bayona ha
conseguido transmitir a la perfección cada sensación, ha sabido tocar la fibra
sensible del espectador. Cada minuto es súper
intenso. No os miento si os digo que cuando abrieron las luces, la mitad de la
sala del cine estaba llorando y la otra mitad estábamos a punto con el corazón
en un puño.
Lo
mejor de la peli, el actor que interpreta al hijo mayor de la película (Tom
Holland). Consigue destacar por encima de otros personajes principales como el
de Naomi Watts. Hace un papelón, y sin duda es uno de los que lleva el peso de
la película. Hace poco ha sido premiado con el “Hollywood Spotlight Award” como
promesa del cine. A mi parecer, un merecido premio por su gran interpretación
en esta película.
En
definitiva, una película totalmente recomendable. Una película para ver y,
sobretodo, para sentir.
Tengo sentimientos encontrados respecto a esta película, por un lado me gustaría verla pero por otro...me da miedo con lo que me voy a encontrar. Cuando tienes a un fallecido por ahogamiento en la familia este tipo de películas te crea estrés, ya que lo que para muchos es ficción que viven durante un rato para mí es algo mucho más real. Me anima la idea de que pese a la experiencia terrible de esta familia consiguieran sobrevivir, así que creo que me decidiré a echarle un vistazo. Me ha gustado la reseña. Un beso.
ResponderEliminarUna película dura, muy dura, que consigue llegar a todos, y que dentro de lo dramática y catástrofrica que es, tiene sitio para la supervivencia, la fuerza y el positivismo hasta en el momento más oscuro, aparte del amor tan grande de la familia por supuesto. Lloré viendola, ¡mucho! pero no solo de pena sino por los momentos tan emotivos que tiene. Muy buena película que todos deberiamos ver en algún momento. Y mira que yo no me atrevia porque soy muyyyy sensible, pero no me arrepiento.
ResponderEliminarLa quiero ver pero que creo que me va a impactar demasiado, así que no se que haré.
ResponderEliminarBesos
Coincido totalmente contigo, Bayona ha sabido tocarnos la fibra sensible,acabé en shock después de ver la película, ES IMPRESIONANTE.
ResponderEliminarTambién estoy contigo en el papelón que hace el hijo mayor, promete y mucho ^^
Un besazo!
Yo recomiendo verla, si no crees que vas a sufrir demasiado por ello. No deja de ser una película pero creo que consigue emocionar como pocas. Por supuesto, en pantalla grande.
ResponderEliminarManu
Deseando ver esta película. Ya veo que me tendré que llevar una sábana por lo menos. Besos
ResponderEliminarYo la vi el miércoles y todavía estoy sensible... Ufff, cada vez que me acuerdo de la peli se me llenan los ojos de lágrimas. El chico, como dices, actúa genial, pero es que la actuación de la actriz es impresionante. Es un drama, sí, pero ¿no son las escenas más felices las que más lágrimas sacan?
ResponderEliminarSPOILER
Yo no pude reprimirme más y se me saltaron las lágrimas cuando los hermanos se reencuentran, sigue poniéndoseme el vello de punta todavía.
FIN SPOILER
En fin, preciosa película, de silencios, de emociones, de tensión.
Besotes
Aun no me he decidido a verla, a pesar de todos los comentarios tan buenos que tiene.
ResponderEliminarY es que es como ha dicho Gala, tengo sentimientos enfrentados. Por un lado, me gustaría verla, y todas las críticas que tiene, incluida la tuya, me animan. Pero me conozco, y se que lo voy a pasar muy mal viéndola. Seguramente, con un paquete de pañuelos no tendría suficiente. No se que haré... El consuelo es saber que tiene un final feliz.
Una crítica estupenda :)
Besitos.
ya mismo la buscare para verla :D
ResponderEliminarUn peliculón que huele a Oscar en varias categorías: película, director, efectos de sonido y visuales, actriz para Naomi, banda sonora... y al menos el Globo de Oro para Holland, que impresionó al público para bien, dada su juventud.
ResponderEliminarSPOILER: hay muchisimas escenas para llorar con pañuelo en mano, pero la que ya me desbordó y las lágrimas saltaron bastante fue la escena de Ewan McGregor al teléfono. Emocionante y dramática a más no poder y Ewan estaba sublime. FIN SPOILER.
Recomiendo ir preparado/a al cine para lo que se va a ver, intentar no visionar a priori muchos trailers que los hay muy reveladores y como decis, sentirla de principio a fin, tanto la ola que parece que nos engulle de verdad (impresionante, fue agua de verdad, no digitalizada) como los miles de sentimientos que afloran.
Enhorabuena a J.A. Bayona y su equipo.
Tengo muchísimas ganas de verla a pesar de que sé que voy a llorar un montón :)
ResponderEliminarUn beso!
Pues yo todavía no me he animado a verla, y no sé si lo haré o esperaré a que salga en dvd. Los efectos especiales del tráiler me parecieron espectaculares, pero el resto de la película no me llama para nada. Ya veré, a lo mejor voy si me invitan, jajajaja.
ResponderEliminar"Lo Imposible" es una película para ver en la majestuosidad de un pantallón de cine, con sonido digital. En DVD pierde todo eso. No esperes a que te inviten, sabemos que las entradas de cine están carísimas, pero esta lo merece. No creerás que es dinero perdido.
EliminarPocas películas recomiendo encarecidamente desde los tiempos de Titanic (años 1997/98). "Lo Imposible" es más que el tusami del comienzo. Lo demás, como dices, sí merece la pena, y es lo mejor.
Ve al cine, no te arrepentirás. A veces es bueno emocionarse con una película y recapacitar sobre ella ¿No es el objetivo del cine como arte?
Sé que esta película se tiene que ver, pero quiero verla preparada emocionalmente jajaja
ResponderEliminarNo sé si esperaré a que salga en DVD o qué...
Gracias por la crítica guapa :)
Un besazo!