¡Hola a todossssss!
¿Como va el inicio de semana? Yo un poco ajetreada ultimando detalles para mis vacaciones :)
Y para empezar bien la semana, hoy os traigo una reseña, espero que os guste!
*Gracias a la editorial Labutxaca por el ejemplar*
Título: No em deixis mai (Nunca me abandones)
Autor: Kazuo Ishiguro
Editorial: Labutxaca
Páginas: 317
Precio: 9.95€
ISBN: 978-84-9930-268-3
Sinopsis: A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham son como cualquier otro grupo de adolescentes. Practican deportes, o tienen clases de arte donde sus profesoras se dedican a estimular su creatividad. Es un mundo hermético, donde los pupilos no tienen otro contacto con el mundo exterior que Madame, como llaman a la mujer que viene a llevarse las obras más interesantes de los adolescentes, quizá para una galería de arte, o un museo. Kathy, Ruth y Tommy fueron pupilos en Hailsham y también fueron un triángulo amoroso. Y ahora, Kathy K. se permite recordar cómo ella y sus amigos, sus amantes, descubrieron poco a poco la verdad.
Opinión personal (sin spoilers):
Kathy C. es cuidadora de donantes...pero ¿quiénes son los donantes y de qué son donantes? ¿Como ha llegado ella a ser su cuidadora? ¿En qué consiste ser cuidadora? Éstas son preguntas que poco a poco iremos descubriendo a lo largo de la historia, y que Kathy se encargará de explicarnos a través de los recuerdos de su vida, su vida en Hailsham para ser más concretos. Ella y sus amigos, Tommy y Ruth, se criaron en una institución llamada Hailsham, una especie de "internado" en el que sus tutores se encargaron de recordarles a diario que ellos eran especiales y no eran como los demás...Pero ¿porqué son especiales? ¿Tiene eso algo que ver con que Kathy haya acabado siendo cuidadora?
Cuando lees este libro te asaltan un millón de preguntas al estilo Mourinho ¿Porqué esto? ¿Porqué aquello? ¿Porqué lo otro? La verdad es que al principio anduve un poco perdida, no entendía nada...ni quienes eran los donantes, ni porqué tenían cuidadores...Pero ahí radica la esencia de este libro, en ir descubriendo poquito a poco y a través de los recuerdos de infancia y adolescencia de Kathy el porqué de todas las incógnitas. Todo lo que envuelve a Hailsham y a su historia es un absoluto misterio, sabes que todos los niños que estudian allí son especiales pero no sabes el porqué hasta más adelante, cuando Kathy a través de sus recuerdos va atando cabos y descubriendo toda la verdad...
Es un libro que me he leído muy rápido, me ha fascinado la manera de escribir del autor...cómo va enlazando recuerdos de una manera maravillosa, explicandote un montón de anécdotas de la vida de nuestros tres protagonistas (Kathy, Tommy y Ruth) sin que te llegues a perder en ningún momento y sepas siempre a cuento de qué venía que explicara esa o aquella otra historieta. Sin duda, es lo que más me ha gustado del libro y me ha sorprendido muy gratamente.
En cuanto a los personajes, todos están muy bien definidos y los acabas conociendo a todos a la perfección. Aunque a mí el que más me ha gustado es el de Ruth, la mejor amiga de Kathy. Es divertida, espontánea, especial y diferente...Me ha hecho pasar momentos muy divertidos y los momentos en que me he reído leyendo ha sido con ella.
Como punto negativo, tengo que decir que en algunas ocasiones me daba la sensación de que le sobraban páginas a la historia, me explico...Entiendo que Kathy tenga que indagar en su infancia para que podamos entender su historia, pero hay ciertas historietas o "batallitas" que en mi opinión están de más, y creo que la historia se hubiera entendido igual suprimiéndolas...Por eso, en algunos momentos si que se me hizo algo pesado el libro, porque debido a esto la historia se hace un poco lenta y parece que no veas llegar el final.
Otro punto negativo, es que a mi la historia no me ha parecido muy original. Quizás esperaba un poquito más, que fuera todo más rocambolesco...a mí (y advierto que puede que sean cosas mías,jeje) en cierta manera me ha recordado toda la historia a una película que vi hace ya algunos años, de la actriz Scarlett Johanson (no digo la peli para no spoilear con la historia)...
Y el otro punto negativo, y que no tiene nada que ver con la historia en sí, sería la letra de la edición del libro. Para mí gusto demasiado pequeña, es un libro de 300 páginas, así que creo que se podría haber hecho la letra un poco más grande a pesar de que el libro ocupara una cuantas páginas más.
En cuanto al final, a mi me gustó bastante, es como muy simbólico todo y me pareció muy bonito el simbolismo que el autor le ha querido dar a ese final. Pero entiendo que haya gente a la que no les haya gustado, porque no es un final típico de libro, es un final abierto, en el que la historia podría continuar perfectamente y en el que, a pesar de que las incógnitas se desvelan, podrías esperar que toda la historia quedara mucho más cerrada de lo que queda.
Así que si sumo todos los pros y todos los contras de este libro, la puntuación se queda en:
¡Un besazoooo! ¡Feliz semanaaaa!
¿Como va el inicio de semana? Yo un poco ajetreada ultimando detalles para mis vacaciones :)
Y para empezar bien la semana, hoy os traigo una reseña, espero que os guste!
*Gracias a la editorial Labutxaca por el ejemplar*

Autor: Kazuo Ishiguro
Editorial: Labutxaca
Páginas: 317
Precio: 9.95€
ISBN: 978-84-9930-268-3
Sinopsis: A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham son como cualquier otro grupo de adolescentes. Practican deportes, o tienen clases de arte donde sus profesoras se dedican a estimular su creatividad. Es un mundo hermético, donde los pupilos no tienen otro contacto con el mundo exterior que Madame, como llaman a la mujer que viene a llevarse las obras más interesantes de los adolescentes, quizá para una galería de arte, o un museo. Kathy, Ruth y Tommy fueron pupilos en Hailsham y también fueron un triángulo amoroso. Y ahora, Kathy K. se permite recordar cómo ella y sus amigos, sus amantes, descubrieron poco a poco la verdad.
Opinión personal (sin spoilers):
Kathy C. es cuidadora de donantes...pero ¿quiénes son los donantes y de qué son donantes? ¿Como ha llegado ella a ser su cuidadora? ¿En qué consiste ser cuidadora? Éstas son preguntas que poco a poco iremos descubriendo a lo largo de la historia, y que Kathy se encargará de explicarnos a través de los recuerdos de su vida, su vida en Hailsham para ser más concretos. Ella y sus amigos, Tommy y Ruth, se criaron en una institución llamada Hailsham, una especie de "internado" en el que sus tutores se encargaron de recordarles a diario que ellos eran especiales y no eran como los demás...Pero ¿porqué son especiales? ¿Tiene eso algo que ver con que Kathy haya acabado siendo cuidadora?
Cuando lees este libro te asaltan un millón de preguntas al estilo Mourinho ¿Porqué esto? ¿Porqué aquello? ¿Porqué lo otro? La verdad es que al principio anduve un poco perdida, no entendía nada...ni quienes eran los donantes, ni porqué tenían cuidadores...Pero ahí radica la esencia de este libro, en ir descubriendo poquito a poco y a través de los recuerdos de infancia y adolescencia de Kathy el porqué de todas las incógnitas. Todo lo que envuelve a Hailsham y a su historia es un absoluto misterio, sabes que todos los niños que estudian allí son especiales pero no sabes el porqué hasta más adelante, cuando Kathy a través de sus recuerdos va atando cabos y descubriendo toda la verdad...
Es un libro que me he leído muy rápido, me ha fascinado la manera de escribir del autor...cómo va enlazando recuerdos de una manera maravillosa, explicandote un montón de anécdotas de la vida de nuestros tres protagonistas (Kathy, Tommy y Ruth) sin que te llegues a perder en ningún momento y sepas siempre a cuento de qué venía que explicara esa o aquella otra historieta. Sin duda, es lo que más me ha gustado del libro y me ha sorprendido muy gratamente.
En cuanto a los personajes, todos están muy bien definidos y los acabas conociendo a todos a la perfección. Aunque a mí el que más me ha gustado es el de Ruth, la mejor amiga de Kathy. Es divertida, espontánea, especial y diferente...Me ha hecho pasar momentos muy divertidos y los momentos en que me he reído leyendo ha sido con ella.
Como punto negativo, tengo que decir que en algunas ocasiones me daba la sensación de que le sobraban páginas a la historia, me explico...Entiendo que Kathy tenga que indagar en su infancia para que podamos entender su historia, pero hay ciertas historietas o "batallitas" que en mi opinión están de más, y creo que la historia se hubiera entendido igual suprimiéndolas...Por eso, en algunos momentos si que se me hizo algo pesado el libro, porque debido a esto la historia se hace un poco lenta y parece que no veas llegar el final.
Otro punto negativo, es que a mi la historia no me ha parecido muy original. Quizás esperaba un poquito más, que fuera todo más rocambolesco...a mí (y advierto que puede que sean cosas mías,jeje) en cierta manera me ha recordado toda la historia a una película que vi hace ya algunos años, de la actriz Scarlett Johanson (no digo la peli para no spoilear con la historia)...
Y el otro punto negativo, y que no tiene nada que ver con la historia en sí, sería la letra de la edición del libro. Para mí gusto demasiado pequeña, es un libro de 300 páginas, así que creo que se podría haber hecho la letra un poco más grande a pesar de que el libro ocupara una cuantas páginas más.
En cuanto al final, a mi me gustó bastante, es como muy simbólico todo y me pareció muy bonito el simbolismo que el autor le ha querido dar a ese final. Pero entiendo que haya gente a la que no les haya gustado, porque no es un final típico de libro, es un final abierto, en el que la historia podría continuar perfectamente y en el que, a pesar de que las incógnitas se desvelan, podrías esperar que toda la historia quedara mucho más cerrada de lo que queda.
Así que si sumo todos los pros y todos los contras de este libro, la puntuación se queda en:
Una historia a la que, a pesar de que en mi opinión le sobran unas cuantas páginas, está llena de misterios e incógnitas, de amistad y algo de amor, una historia explicada de una manera extraordinaria, enlazando historias de la infancia de nuestros protagonistas de una manera que hace que todo encaje a la perfección y no pierdas el hilo de la historia a pesar de que te explica tantísimas cosas en pocas páginas.
Y a vosotros ¿Os llama la atención este libro? ¿o no es de vuestro estilo? ¿Habíais oído hablar de él?¡Un besazoooo! ¡Feliz semanaaaa!