Título: Hyde
Autor: David Lozano
Número de páginas: 342
Editorial: Alfaguara
Precio: 14.50€
ISBN: 978-84-204-1704-2
Opinión personal:
De David Lozano solo había leído su trilogía La puerta oscura. Libros que leí hace unos cuantos años, pero de los que guardo un buen recuerdo. Me gustaron mucho y el autor me conquistó por su originalidad, y ese ambiente oscuro y gótico que crea. Incluso recuerdo que hubo momentos en los que me hicieron pasar miedo de verdad. Desde entonces, no había vuelto a probar nada del autor. Hasta que Hyde se cruzó en mi camino. Teniendo en cuenta lo que os dicho de su trilogía, pensé que este libro, basado en la idea de los Diez negritos, y con ese aire de misterio que envuelve su sinopsis, me encantaría y sería perfecto para reencontrarme con el autor. Sin embargo, no ha sido así del todo.
Es interesante la idea por la que surge el encierro de estos chicos: un grupo de estudiantes son escogidos para participar en un novedoso experimento basado en la terapia subliminal. El objetivo de este experimento es conseguir que personas que no leen habitualmente se conviertan en grandes lectores. De manera que permanecerán durante una semana en una mansión apartada de todo y totalmente aislados, tan solo siguiendo las instrucciones que les marca el profesor Vidal, el encargado del experimento.
Pero, cuando aparece el primer muerto todo parece indicar que el objetivo de que estén allí encerrados no es precisamente fomentar la lectura.
Aunque la idea en la que está basada esta historia es bastante típica y ya empleada en múltiples ocasiones (ya sea cine, televisión u otros libros), es tan buena que no te cansas de ella. Y si te gusta el misterio da igual que veas la idea de la gran Agatha Chritie plasmada una y otra vez. Ahora bien, hay que saber explotarla. Y aquí ha estado mi principal problema con Hyde: ha sido muy predecible. Prácticamente desde la mitad del libro (incluso antes) tenía una idea clara de quién estaba detrás de los asesinatos y el motivo.
Considero que el autor debería haberse guardado algunas revelaciones, porque en el momento en el que menciona un hecho en concreto, todas las piezas en la cabeza del lector encajan y es muy fácil saber quién es el responsable de que todos estén allí. Debería haberse ahorrado algunos detalles. También reconozco que me habría gustado que ahondara más en la implicación concreta de cada uno de los chicos en el asunto que les lleva a ser el blanco de estos asesinatos.
Los personajes me han resultado un poco planos. No se dan demasiados detalles sobre ellos, ni se profundiza en sus historias, lo que hace que sea complicado conectar con ellos. También los diálogos son algo que me han chirriado un poco. En ocasiones me han parecido forzados y poco creíbles. Al igual que algunas situaciones, como por ejemplo la "relación amorosa", cogida apenas con pinzas.
Está narrado en tercera persona, con una escritura sencilla y directa. Los capítulos son cortos, y me han gustado mucho los cambios de perspectiva que emplea el autor. Además, se va desarrollando una investigación policial paralela al encierro de los chicos. Investigación que en muchos momentos ha resultado más interesante y me ha tenido más intrigada que la trama principal.
Aun teniendo en cuenta mis "peros" y a que esperaba un poco más, sigo pensando que todo el tema de las imágenes subliminales y cómo se van produciendo los asesinatos ha sido original e interesante. Además, ha sido una lectura muy entretenida, perfecta para leer del tirón en una tarde aburrida. Pese a lo predecible de la historia, engancha bastante.
Pero, cuando aparece el primer muerto todo parece indicar que el objetivo de que estén allí encerrados no es precisamente fomentar la lectura.
La estancia que ocupaban se alzaba como una isla en medio de las tinieblas. Minutos de paz, de extraña complicidad surgida del miedo. Instantes de compañía frente a la desolación que iba derramándose a su alrededor. La muerte acechaba.
Aunque la idea en la que está basada esta historia es bastante típica y ya empleada en múltiples ocasiones (ya sea cine, televisión u otros libros), es tan buena que no te cansas de ella. Y si te gusta el misterio da igual que veas la idea de la gran Agatha Chritie plasmada una y otra vez. Ahora bien, hay que saber explotarla. Y aquí ha estado mi principal problema con Hyde: ha sido muy predecible. Prácticamente desde la mitad del libro (incluso antes) tenía una idea clara de quién estaba detrás de los asesinatos y el motivo.
Considero que el autor debería haberse guardado algunas revelaciones, porque en el momento en el que menciona un hecho en concreto, todas las piezas en la cabeza del lector encajan y es muy fácil saber quién es el responsable de que todos estén allí. Debería haberse ahorrado algunos detalles. También reconozco que me habría gustado que ahondara más en la implicación concreta de cada uno de los chicos en el asunto que les lleva a ser el blanco de estos asesinatos.
Los personajes me han resultado un poco planos. No se dan demasiados detalles sobre ellos, ni se profundiza en sus historias, lo que hace que sea complicado conectar con ellos. También los diálogos son algo que me han chirriado un poco. En ocasiones me han parecido forzados y poco creíbles. Al igual que algunas situaciones, como por ejemplo la "relación amorosa", cogida apenas con pinzas.
Está narrado en tercera persona, con una escritura sencilla y directa. Los capítulos son cortos, y me han gustado mucho los cambios de perspectiva que emplea el autor. Además, se va desarrollando una investigación policial paralela al encierro de los chicos. Investigación que en muchos momentos ha resultado más interesante y me ha tenido más intrigada que la trama principal.
Aun teniendo en cuenta mis "peros" y a que esperaba un poco más, sigo pensando que todo el tema de las imágenes subliminales y cómo se van produciendo los asesinatos ha sido original e interesante. Además, ha sido una lectura muy entretenida, perfecta para leer del tirón en una tarde aburrida. Pese a lo predecible de la historia, engancha bastante.
Y vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os pareció?
¿Os resultó tan predecible como a mi, o es tan solo que tuve un día bueno xD?
¡Contadme! :)
