¡Hola a todos!
Hoy estoy la mar de feliz, porque os traigo la reseña de "The host" , libro que me costó bastante leer, así que hoy, por fin, finalizo esa asignatura pendiente.
Título: The host (la huésped)
Autora: Stephenie Meyer
Editorial: Suma de letras
Páginas: 757
ISBN: 978-84-8365-044-8
Precio: 24.50 €
SINOPSIS: Wanderer es una alienígena invasora de cuerpos y ha llegado a la Tierra junto con otras "almas" para cumplir con su misión. Pero su anfitriona, Melanie Stryder, se resiste a abandonar su cuerpo sin oponer resistencia. Dos seres de dos especies diferentes que comparten un mismo cuerpo pero por desgracia para ellas también un mismo corazón. Los recuerdos de la vida de Melanie hacen que Wanderer se enamore del mismo hombre que ella, Jared, convirtiendo su relación en el primer triángulo amoroso que sólo implica a dos cuerpos.
¿Podrá el amor de Melanie por Jared sobrevivir al fin del mundo? ¿Y a su huésped?
Opinión personal: (sin spoiler)
La Tierra ha sido invadida por alienígenas. Pero físicamente no son extraterrestres tal y como nosotros nos imaginamos (verdes, con antenas, diabólicos y malévolos...)...No, no, no. Sino que se trata de "almas", con un carácter bondadoso y pacífico que tira para atrás, que se introducen en los cuerpos humanos para ocupar su lugar. Una de esas almas es Wanderer, que es introducida en el cuerpo de su anfitriona, Melanie...
Pero Melanie, no es un simple cuerpo anfitrión como se suponía que tenía que ser, sino que Mel se niega a desaparecer. Lucha por seguir con vida dentro de su cuerpo, que ahora tiene que compartir con uno de los invasores, Wanderer. A partir de ese momento, no sólo van a tener que compartir un cuerpo, sino que también van a tener que compartir recuerdos, sensaciones y emociones conjuntas...Y eso incluye también a Jared, el novio de Melanie, al que pronto Wanderer empieza a recordar y por el que poco a poco va a comenzar a sentir cosas que nunca antes había sentido.
Antes de empezar a daros mi opinión, debo decir que este libro me ha costado horrores leerlo....Después de un año con un tira y afloja con él y después de abandonarlo en algunas ocasiones, me decidí ponerme en serio con su lectura y acabarlo antes de que finalizara el verano fuera como fuera.
Las primeras 300 páginas son, a mi parecer, horribles...Aunque la historia me pareció muy original y me pareció una preciosidad todo el universo paralelo que crea Stephenie Meyer en este libro: el mundo de las almas, la vida en los otros planetas....el libro se hace muy pesado y, sobretodo, muy muy lento. Y es muy fácil abandonar su lectura porque en su primera mitad no llega a enganchar de lo lento que es, aburre hasta la saciedad. Desde mi punto de vista, Stephenie se enrolla más de la cuenta en sus primeras 300 páginas...pero como soy una cabezota, y me gusta acabar lo que empiezo, le quise dar una segunda oportunidad...y voilà!! a mitad del libro la cosa se empieza a poner interesante...aparece un cuarto personaje en discordia, Ian, que hace que te enganches a la historia de mala manera....Y en un plis plas, cuando quieres darte cuenta, ya te estás leyendo la última página...
El libro está narrado en primera persona desde el punto de vista de Wanderer (también conocida como Wanda), y se divide en capítulos de unas 8 páginas cada uno, lo cual ayuda bastante porque teniendo en cuenta que la letra es minúscula si los capítulos fueran más largos sería inaguantable. Aunque ya aviso que ni siquiera el hecho de que los capítulos sean cortos ayuda a hacer la primera mitad del libro soportable...cada página parece inacabable, y te da la sensación de que el libro jamás va a empezar a contar la historia que pretendía contar.
En cuanto a los personajes, me encantan Wanda y Melanie. Las dos con carácteres tan diferentes, que las hacen únicas y diferenciables a cada una. Los diálogos mentales que existen entre las dos son de lo mejorcito del libro. En cuanto a los personajes masculinos, no he conectado con Jared...a ver, entiendo la situación por la que pasa el chico: tu chica es invadida por un alien pero, a pesar de ello, en algún lugar de su cuerpo ella sigue viva mientras tu la dabas por muerta..es una situación dura y tiene que afectar, para que nos vamos a engañar. Pero eso no le da derecho a tratar a Wanda, durante prácticamente las tres cuartas partes del libro, como si fuera un cero a la izquierda y como un simple instrumento más para conseguir lo que quiere.
Sin embargo, el personaje de Ian me encantó....es tan sensible y tierno, un trozo de pan. Es tan bonachón, que casi parece más una alma que un humano Y es de los pocos que parece saber diferenciar que Melanie y Wanda son dos personas diferentes...Sin duda, fue culpa de Ian que finalmente me enganchara al libro...Él hizo que la historia cobrara un poco de vida, y que no me pudiera despegar del libro hasta acabarlo. Sin lugar a duda, y como podéis comprobar, en The host soy Team Ian al 100%.
Hoy estoy la mar de feliz, porque os traigo la reseña de "The host" , libro que me costó bastante leer, así que hoy, por fin, finalizo esa asignatura pendiente.

Autora: Stephenie Meyer
Editorial: Suma de letras
Páginas: 757
ISBN: 978-84-8365-044-8
Precio: 24.50 €
SINOPSIS: Wanderer es una alienígena invasora de cuerpos y ha llegado a la Tierra junto con otras "almas" para cumplir con su misión. Pero su anfitriona, Melanie Stryder, se resiste a abandonar su cuerpo sin oponer resistencia. Dos seres de dos especies diferentes que comparten un mismo cuerpo pero por desgracia para ellas también un mismo corazón. Los recuerdos de la vida de Melanie hacen que Wanderer se enamore del mismo hombre que ella, Jared, convirtiendo su relación en el primer triángulo amoroso que sólo implica a dos cuerpos.
¿Podrá el amor de Melanie por Jared sobrevivir al fin del mundo? ¿Y a su huésped?
Opinión personal: (sin spoiler)
La Tierra ha sido invadida por alienígenas. Pero físicamente no son extraterrestres tal y como nosotros nos imaginamos (verdes, con antenas, diabólicos y malévolos...)...No, no, no. Sino que se trata de "almas", con un carácter bondadoso y pacífico que tira para atrás, que se introducen en los cuerpos humanos para ocupar su lugar. Una de esas almas es Wanderer, que es introducida en el cuerpo de su anfitriona, Melanie...
Pero Melanie, no es un simple cuerpo anfitrión como se suponía que tenía que ser, sino que Mel se niega a desaparecer. Lucha por seguir con vida dentro de su cuerpo, que ahora tiene que compartir con uno de los invasores, Wanderer. A partir de ese momento, no sólo van a tener que compartir un cuerpo, sino que también van a tener que compartir recuerdos, sensaciones y emociones conjuntas...Y eso incluye también a Jared, el novio de Melanie, al que pronto Wanderer empieza a recordar y por el que poco a poco va a comenzar a sentir cosas que nunca antes había sentido.
Antes de empezar a daros mi opinión, debo decir que este libro me ha costado horrores leerlo....Después de un año con un tira y afloja con él y después de abandonarlo en algunas ocasiones, me decidí ponerme en serio con su lectura y acabarlo antes de que finalizara el verano fuera como fuera.
Las primeras 300 páginas son, a mi parecer, horribles...Aunque la historia me pareció muy original y me pareció una preciosidad todo el universo paralelo que crea Stephenie Meyer en este libro: el mundo de las almas, la vida en los otros planetas....el libro se hace muy pesado y, sobretodo, muy muy lento. Y es muy fácil abandonar su lectura porque en su primera mitad no llega a enganchar de lo lento que es, aburre hasta la saciedad. Desde mi punto de vista, Stephenie se enrolla más de la cuenta en sus primeras 300 páginas...pero como soy una cabezota, y me gusta acabar lo que empiezo, le quise dar una segunda oportunidad...y voilà!! a mitad del libro la cosa se empieza a poner interesante...aparece un cuarto personaje en discordia, Ian, que hace que te enganches a la historia de mala manera....Y en un plis plas, cuando quieres darte cuenta, ya te estás leyendo la última página...
El libro está narrado en primera persona desde el punto de vista de Wanderer (también conocida como Wanda), y se divide en capítulos de unas 8 páginas cada uno, lo cual ayuda bastante porque teniendo en cuenta que la letra es minúscula si los capítulos fueran más largos sería inaguantable. Aunque ya aviso que ni siquiera el hecho de que los capítulos sean cortos ayuda a hacer la primera mitad del libro soportable...cada página parece inacabable, y te da la sensación de que el libro jamás va a empezar a contar la historia que pretendía contar.
En cuanto a los personajes, me encantan Wanda y Melanie. Las dos con carácteres tan diferentes, que las hacen únicas y diferenciables a cada una. Los diálogos mentales que existen entre las dos son de lo mejorcito del libro. En cuanto a los personajes masculinos, no he conectado con Jared...a ver, entiendo la situación por la que pasa el chico: tu chica es invadida por un alien pero, a pesar de ello, en algún lugar de su cuerpo ella sigue viva mientras tu la dabas por muerta..es una situación dura y tiene que afectar, para que nos vamos a engañar. Pero eso no le da derecho a tratar a Wanda, durante prácticamente las tres cuartas partes del libro, como si fuera un cero a la izquierda y como un simple instrumento más para conseguir lo que quiere.
Sin embargo, el personaje de Ian me encantó....es tan sensible y tierno, un trozo de pan. Es tan bonachón, que casi parece más una alma que un humano Y es de los pocos que parece saber diferenciar que Melanie y Wanda son dos personas diferentes...Sin duda, fue culpa de Ian que finalmente me enganchara al libro...Él hizo que la historia cobrara un poco de vida, y que no me pudiera despegar del libro hasta acabarlo. Sin lugar a duda, y como podéis comprobar, en The host soy Team Ian al 100%.
- (...) No es el rostro, sino sus expresiones, No es la voz, sino lo que dices. No es cómo te sienta ese cuerpo, sino las cosas que haces con él. Eres tú la que es hermosa
En cuanto al final...la verdad es que la idea que nos plantea la autora como final me gustó peeeroooo no me acabaron de convencer los sentimientos de Wanda (que obviamente no voy a decir cuales son,jejeje)..pero supongo que por eso es una trilogía, y en los próximos libros se nos explicará más sobre la relación entre los 4 personajes protagonistas.
En general, el libro me ha gustado bastante pero debido a que tuve que abandonar su lectura en diversas ocasiones por esa horrible e inaguantable primera mitad del libro, la puntuación que le voy a dar no es demasiado alta....Así que se queda en:
Ni más ni menos. Me ha gustado, pero me ha costado demasiado leermelo como para darle más puntuación. Espero que en la segunda parte de la saga (The Soul. El alma) Stephenie se enrolle un poco menos y vaya más al grano. Vale que el mundo de las almas que ha creado en The Host es una preciosidad, pero no hace falta abusar de las descripciones y de las explicaciones...no olvidemos, que el objetivo de todo libro es contar una historia, y a veces, a Stephenie parece que se le olvide porque en la primera mitad del libro no encontramos historia ninguna y ni siquiera un hilo del que tirar en todo lo que nos va explicando para hacer razonable todas esas páginas de relleno y más relleno. Todo lo que nos explica en 300 páginas, no los podía a ver explicado en 100 y no se me hubiera hecho tan pesado.
En fin, ha sido una reseña un poco negativa...pero prefiero quedarme con la parte positiva de todo esto, y es que la historia que finalmente nos cuenta Stephenie, merece la pena.
Este sin duda alguna era el mejor y el peor de todos los mundos: los sentimientos mas maravillosos, las emociones mas exquisitas, los deseos mas malévolos, los hechos mas siniestros.
¡Besitos a todos!