Sé que últimamente estoy un poco ausente en vuestros rincones, pero como muchos de vosotros ya sabeis estoy metida de lleno en el último examen de mi carrera, el examen final en el que me juego ser licenciada....y apenas tengo tiempo de nada! Pero prometo pasarme por vuestros blogs en cuanto acabe el examen, que será dentro de poquito :)
De momento os dejo la reseña de un libro que me ha ido perfecto en estos días para desconectar un poco.

Autor: Max Aub
Páginas: 112
Precio: 12 €
ISBN: 84-96473-07-4
Sinopsis: Cuando los asesinos explican sus móviles. El arte de matar elevado a categoría de disparate.
Opinión personal (sin spoilers):
Conocí este libro a través del blog "La biblioteca encantada" y en cuanto leí la reseña de Plexi supe que quería este libro en mi estantería...Así que ya que estoy aprovecho y le doy las gracias por el descubrimiento :)
Alguna vez os habéis preguntado al ver algún crimen en el telediario: ¿Qué se le habrá pasado por la cabeza para cometer semejante barbaridad? Pues bien, de eso trata este libro...de las explicaciones que dieron algunos criminales después de cometer ciertos crímenes, del porqué lo hicieron, saber que se les pasó por la cabeza en ese momento...Estos relatos no destacan por lo brillantes que son sino más bien por lo contrario, por lo absurdas que pueden llegar a ser las motivaciones de alguien para matar a otra persona. Aunque que queréis que os diga, por muy frívolo que parezca este comentario, yo me he reído bastante con algunos de estos relatos,jejeje.
En el prólogo, escrito en Méjico en 1956, Max Aub nos explica que todos los relatos que contiene el libro son relatos obtenidos de primera mano de los propios protagonistas en España, Méjico y Francia , y nos explica cómo consiguió obtener esas confesiones.
El libro está dividido en varias secciones, al igual que hizo Plexi en su reseña os dejo una muestra de cada una de ellas:
- Crímenes: "¿Ustedes no han tenido nunca ganas de asesinar a un vendedor de lotería, cuando se ponen pesados, pegajosos, suplicantes? Yo lo hice en nombre de todos."
- De suicidios: "Me mato, señores, porque dos y dos son cuatro."
- De gastronomía: "Le gustaba tanto que no dejó nada. Le chupó hasta los huesos. De verdad había sido bonita."
- Epitafios: "De un imbécil: a todo dijo que sí."
La verdad es que he pasado momentos muy divertidos leyendo este libro. Es un libro corto, se lee en una tarde, y es muy ameno...Es ideal para alternar con otras lecturas más densas, o en momentos de estrés en los que no tienes tiempo de empezar a leer "un tocho" (como es mi caso,jeje). Además, la edición que ha hecho la editorial Thule es monísima...con las páginas en negro y la tinta plateada, me encanta!
Así que por todo ello la puntuación que le he dado es de:
¿Y a vosotros os llama la atención este libro?