Ayer a las 18:45, después de haber estado todo el día nerviosa y ansiosa ante el estreno más esperado, empezaba la primera parte de Harry Potter y las reliquias de la muerte.
Es ver el logo de la warner y mi emoción se dispara. Es irremediable.

Escenas que más me gustaron:
Además del principio, la escena de los siete Potter fue genial y muy divertida (los gemelos Weasley siempre aportando su toque humorístico), así como la persecución que le sigue.
La escena completa en el Ministerio de Magia fue fantástica, y me encantó el momento en el que Harry le dice a Dolores Umbridge: "No hay que decir mentiras" y se desencadena la locura.
Godric's Hollow, la visita al cementerio y la terrorífica Bathilda Bagshot.
También el momento en el que se abre el guardapelo y Ron ve a Harry y Hermione besándose O_O Vaya escena.
También el momento en el que se abre el guardapelo y Ron ve a Harry y Hermione besándose O_O Vaya escena.

Dobby, este elfo es estupendo. Sus últimas palabras, después de haberlos ayudado a escapar de la mansión Malfoy, fueron muy emocionantes y su muerte me dejo con una pena tremenda.
Y el final, Voldemort en la tumba de Dumbledore y blandiendo la varita de saúco.
Momentos que eché de menos:
Me hubiera gustado que se incluyera la medio despedida de Harry y los Dursley, y la pequeña muestra de preocupación/ interés/¿cariño? de Dudley por Harry.
La forma en que muere Hedwig es distinta a la del libro, pero en este caso me quedo con la de la película, interponiéndose para que no dañen a Harry.
No hay nada más que un: "Ojoloco ha muerto", cuando llegan a la madriguera. Y me parece alguien muy importante para que se le de tan poca importancia a su muerte. Ni siquiera Harry se llevó su ojo del despacho de Dolores Umbridge :(
La forma en que muere Hedwig es distinta a la del libro, pero en este caso me quedo con la de la película, interponiéndose para que no dañen a Harry.
No hay nada más que un: "Ojoloco ha muerto", cuando llegan a la madriguera. Y me parece alguien muy importante para que se le de tan poca importancia a su muerte. Ni siquiera Harry se llevó su ojo del despacho de Dolores Umbridge :(
No era demasiado importante, pero bueno, no estuvo la celebración del cumpleaños de Harry.
En la huida de la casa de Bathilda antes de salir por la ventana, Voldemort aparece ante la llamada de Nagini y casi los coge. No se por qué este detalle no aparece.
En el libro se utiliza mucho más la poción multijugos y la capa invisible, sobre todo la capa invisible, que no aparece ni una sola vez. Claro, que también entiendo que si no habría sido un poco raro estar viendo la mayoría de la película a otros actores o no ver a ninguno xD Pero bueno, es que de la capa sólo nos acordamos cuando la menciona Xenophilius Lovegood.
Escena que no me gustó demasiado:
Hubo un momento que no aparece en el libro y que me chirrió un poco: la escena en la que Harry saca a bailar a Hermione para animarla. No voy a negar que me reí bastante con ese momento bailoteo, pero en un principio cuando se acerca a ella, le quita el guardapelo...tenía la sensación de que iba a pasar algo entre ellos. Fue un momento raro. Que incluso para aquellos que no hayan leído los libros y no sepan con quién acaba (sentimentalmente) al final Harry se les planteará la duda de si es con Hermione.
En el libro se utiliza mucho más la poción multijugos y la capa invisible, sobre todo la capa invisible, que no aparece ni una sola vez. Claro, que también entiendo que si no habría sido un poco raro estar viendo la mayoría de la película a otros actores o no ver a ninguno xD Pero bueno, es que de la capa sólo nos acordamos cuando la menciona Xenophilius Lovegood.
Escena que no me gustó demasiado:
Hubo un momento que no aparece en el libro y que me chirrió un poco: la escena en la que Harry saca a bailar a Hermione para animarla. No voy a negar que me reí bastante con ese momento bailoteo, pero en un principio cuando se acerca a ella, le quita el guardapelo...tenía la sensación de que iba a pasar algo entre ellos. Fue un momento raro. Que incluso para aquellos que no hayan leído los libros y no sepan con quién acaba (sentimentalmente) al final Harry se les planteará la duda de si es con Hermione.
Actores:

Otros actores a resaltar: Helena Bonham-Carter (Bellatrix Lextrange), Ralph Fiennes (Lord Voldemort) y Jason Isaacs (Lucius Malfoy). También la odiada Dolores Umbridge, interpretada por Imelda Staunton, que no podría ser más perfecta. Y como no, Alan Rickman, que a pesar de aparecer poco siempre me impresiona, a veces no hace falta ni siquiera que hable, su sola presencia ya impone. Y como he dicho antes, su llegada a la mansión Malfoy me encantó, y también su total pasividad ante la súplica de Burbage de que le ayudara.
En cuanto a la banda sonora, compuesta por Alexandre Desplat, no la había escuchado anteriormente y tampoco he escuchado mucho durante la película. No se si ha sido cosa mia que no he estado muy pendiente, pero la verdad, es que me ha pasado bastante desapercibida. Tendría que volver a verla para juzgarla con más conocimiento o escucharla independientemente de la película, que es lo que haré.
Resumiendo, pese a esas pequeñas diferencias con respecto al libro que he mencionado (pero que ya estamos acostumbrados a que siempre falten cosas, de hecho por eso es una adaptación), para mí, es de las películas de la saga más fieles al libro. Me ha encantado. Y el final no hace otra cosa más que dejarte con unas ganas tremendas de que llegue julio. Ganas por un lado, tristeza por otro. Emociones encontradas que sentiremos todos los fans dentro de ocho meses.
No hay comentarios:
Nuestro rinconcito, situado en Words Street, 15, se alimenta de vuestros comentarios y visitas. Así que no lo dudes y ¡cuéntanos! :)
Cada uno de vuestros comentarios nos alegra el día ^.^
Cualquier comentario ofensivo será borrado inmediatamente.
Y... cuidado con el spam.