Conocimos este Book Tag a través de Estantería compartida. Nos pareció muy original, además de muy adecuado, teniendo en cuenta la presencia que tienen las redes sociales en nuestra vida; no podemos vivir sin ellas. Un día sin consultar facebook o twitter es impensable. Y otro en el que no le eches un vistazo a instagram o no subas alguna foto guay, una rareza. Así que, aquí estamos con esta mezcla de redes sociales y libros :)
"Redes sociales"
>> NESSIE.
Crímenes ejemplares, de Max Aub. Tiene unas 100 páginas y es una compilación de confesiones, a cual más absurda, de asesinos. Recuerdo que fue una lectura muy entretenida y pasé un rato bastante divertido leyéndolo.
>> INMA.
Croquetas y wassaps, de Begoña Oro. No es que sea de mis libros favoritos, pero ha sido el primero que me ha venido a la cabeza cuando he pensado en un libro cortito que me gustara. Tiene apenas doscientas páginas y acabó repleto de pos-its. Me gustó mucho el estilo de la autora.
50 sombras de Grey, de E.L James. Estamos seguras de que a muchos de vosotros también os lo han recomendado. Cuando salieron estos libros se creó tal boom que todo el mundo empezó a leerlos y a recomendarlos. Nosotras no pudimos ignorar todas esas recomendaciones y al final nos lanzamos a su lectura para conocer al famoso Christian Grey.
>> NESSIE.
Diez negritos, de Agatha Christie. Parece que a raíz de la novela juvenil Diez, de Gretchen McNeil, mucha gente se está animando a leer la obra original de Agatha Christie. Además, últimamente la gente ha empezado a leer más clásicos (yo me incluyo entre ellos). Sin embargo, yo hace más de diez años que leí Diez negritos y recuerdo que quedé fascinada con la pluma de la autora. A raíz de ello, decidí que algún día tendría todos los libros de la autora en mi estantería (aún estoy en ello...).
>> INMA.
Los juegos del hambre, de Suzanne Collins. Leí este libro en 2009, por recomendación de una chica en un foro de Crepúsculo xD Recuerdo que me costó una barbaridad encontrarlo en las librerías de mi ciudad, y que finalmente, me lo tuvieron que traer por encargo. Fue mi primer contacto con las distopías.
Cuentos macabros, de Edgar Allan Poe e ilustrado por Benjamin Lacombe. Todos los álbumes ilustrados de este autor son una auténtica maravilla pero éste nos conquistó desde el primer momento que lo vimos por su maravillosa edición. Es una delicia visual digna de enseñar y presumir de ella.
Sin duda, Bajo la misma estrella, de John Green. No nos vamos a cansar jamás de recomendar esta bonita historia de amor que se ha convertido en uno de nuestros libros favoritos. Es una de las historias de amor que más nos ha hecho sentir y creemos que es un libro que no defrauda y gustará a cualquiera que lo lea.
Amy y Roger, de Morgan Matson. Ha sido una de nuestras últimas lecturas conjuntas y hemos disfrutado muchísimo de esta historia, y creemos que daría mucho juego para hacerla en película. Ya que estamos, si algún director de cine lee esta entrada y se decide a hacer la peli, nosotras proponemos a Alex Pettyfer como Roger... ahí queda nuestra propuesta. Por pedir que no sea, jejeje.
>> NESSIE.
Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro. Hace un par de años que leí este libro y la verdad es que en mi mente la historia está muy confusa. Recuerdo que me gustó la forma de escribir del autor pero la historia al final no sé si me acabó gustando del todo o no...
>> INMA.
El club de los corazones solitarios, de Elizabeth Eulberg. Lo leí hace un tiempo, cuando aun no tenía blog. Por eso no tengo reseña ni ninguna anotación sobre él. Poco puedo contaros de la historia, o de si me gustó o no. Con la reciente lectura de A dos centímetros de ti (de la misma autora) me han dado ganas de volver a leerlo. Así que puede que en breve solucione mis problemas de memoria xD
El club de los corazones solitarios, de Elizabeth Eulberg. Lo leí hace un tiempo, cuando aun no tenía blog. Por eso no tengo reseña ni ninguna anotación sobre él. Poco puedo contaros de la historia, o de si me gustó o no. Con la reciente lectura de A dos centímetros de ti (de la misma autora) me han dado ganas de volver a leerlo. Así que puede que en breve solucione mis problemas de memoria xD
Y hasta aquí nuestros libros asociados a estas redes sociales.
¿Qué os han parecido? ¿Os animáis a contarnos los vuestros? ¡Os leemos! :)
