¡Contiene spoilers del libro!
Si habéis leído Sinsajo, sabréis que este libro tiene un ritmo un poco más lento que los dos anteriores, ambos llenos de una acción y tensión constantes que te mantenían pegados a sus páginas desde la primera hasta la última palabra escrita por Suzanne Collins. Por eso, cuando vimos que iban a dividir el libro en dos películas pensamos que había sido un error ya que Sinsajo no destaca precisamente por sus grandes dosis de acción sino más bien por lo contrario, por tener un ritmo mucho más pausado. En esta tercera parte Katniss ha perdido un poco de su fuerza y de sus ganas por luchar. Se puede decir que lo vivido en los últimos tiempos le ha pasado factura, sufre de continuas pesadillas y vemos su lado más vulnerable.
No os vamos a engañar, la película se nos ha hecho algo pesada y creemos que esta primera parte no aporta nada nuevo a la historia; no era necesario dividirlo en dos partes. Se puede decir que la película tiene sus altibajos, momentos en los que nos ha tenido muy atrapadas, para después tener otros en los que desconectábamos más, en los que apenas pasaba nada relevante. Aunque tampoco podemos decir que esas partes nos hayan aburrido, tan solo, acostumbradas a la acción constante de las anteriores, se nota la diferencia. Además, tened en cuenta que esta película tan solo es la primera parte, que aun queda el grandioso y apoteósico (esperamos que así sea) final de esta trilogía distópica.

En cuanto al resto, como en las anteriores películas, seguimos viendo fielmente reflejados a Gale y Peeta en Liam Hemsworth y Josh Hutcherson. Nos han gustado mucho las escenas entre Gale y Katniss, por fin hemos podido disfrutarlos un poco más que en las anteriores adaptaciones. Y como no, también queremos destacar al personaje de Alma Coin (Julianne Moore), la presidenta del distrito 13. Nos ha impactado mucho su actuación, creemos que no podían haber escogido mejor a la actriz que la interpreta, y sin duda queda claro que detrás de esta mujer de aspecto frío se ocultan muchas cosas...
Las escenas que más nos han gustado son aquellas que han conseguido emocionarnos, como por ejemplo, la visita el hospital del distrito 8, o cuando los trabajadores de otro de los distritos se rebelan contra los agentes de la paz durante su trayecto al trabajo, y sobre todo, cuando Katniss canta La canción del ahorcado y su voz se une a la de todos los rebeldes y hacen volar una presa. Esa escena es absolutamente espectacular y pone la piel de gallina.
En definitiva, una primera parte algo lenta que no aporta demasiado a la historia pero aún así muy bien adaptada y con algunas escenas muy emocionantes. ¡No podemos esperar a ver el final de esta maravillosa distopía!
Os dejamos con The hanging tree, la versión original de El árbol del ahorcado, cantada por Jennifer Lawrence. Para nosotras, constituye uno de los mejores momentos no solo de la película, también de las tres películas que llevamos.
En definitiva, una primera parte algo lenta que no aporta demasiado a la historia pero aún así muy bien adaptada y con algunas escenas muy emocionantes. ¡No podemos esperar a ver el final de esta maravillosa distopía!
Os dejamos con The hanging tree, la versión original de El árbol del ahorcado, cantada por Jennifer Lawrence. Para nosotras, constituye uno de los mejores momentos no solo de la película, también de las tres películas que llevamos.
Y vosotros, ¿la habéis visto? ¿Qué os pareció?
¿Os apetece verla?
¡Contadnos! :)
¿Os apetece verla?
¡Contadnos! :)