Dieciséis años atrás se produjo la muerte por envenenamiento del famoso pintor Amyas Crale. Su mujer, Caroline Crale, fue acusada y condenada por el asesinato. Un tiempo después, antes de morir en prisión, le deja a su hija (Carla) una carta donde le dice que es inocente, que ella no mató a su padre. A partir de aquí entra en juego Hercule Poirot, a quien acude Carla para que investigue el asesinato de su padre y encuentre al verdadero asesino para poder limpiar así el nombre de su madre.

Hercule Poirot es el personaje más famoso creado por Agatha Christie. Un detective que realiza sus investigaciones basándose en el estudio de la naturaleza humana y en la psicología, y huyendo de los métodos seguidos normalmente por la policía. Le gustan los casos complejos y que le supongan un reto intelectual, y aunque cuando Carla le presenta el caso no le convence del todo, pues parece estar claro que su madre envenenó al famoso pintor porque este la iba a abandonar por su amante, decide hacerse cargo de la investigación.

Como ya me pasara con Diez negritos, me costó un poco hacerme con los personajes al principio; saber quién era quién, identificarlos con claridad cada vez que mencionaban a uno y a otro. Y es que la guía de personajes que viene al principio del libro, no está por gusto. Resulta de mucha utilidad cuando no recuerdas con exactitud quién era o qué relación tenía con la víctima un determinado personaje.
Una vez metida de lleno en la historia, se lee sola; la escritura de Agatha Christie tiene ese poder. A pesar de que en esta ocasión no existe mucha tensión ni el misterio está tan presente en la trama, pues el asesinato se cometió hace mucho tiempo, sí que la curiosidad de saber quién fue el asesino y de si la teoría que tenía en mi cabeza coincidiría o no con lo que ocurrió realmente, me han hecho leer sin parar.
La segunda parte ha sido con la que más he disfrutado, conocer el punto de vista de las cinco personas que vivieron aquel momento ha sido de lo más interesante. Al igual que la reconstrucción que realiza Poirot y el desenlace del caso. Desenlace con el que la autora ha vuelto a sorprenderme. Agatha Christie te mantiene todo el libro haciéndote preguntas, respondiéndote otras y guiándote hacia lo que parece ser la resolución lógica. Todos los detalles apuntan claramente hacia ese lado y estás convencida de que en esta ocasión has resuelto el misterio... pero ¡zas! Estamos hablando de Agatha Christie; en el último momento, siempre consigue llevarme la contraria.
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿Conocéis a Hercule Poirot?
¿Os gusta Agatha Christie?
¿Os gusta Agatha Christie?
Aún no he leído nada de la autora, pero tengo muchísimas ganas de hacerlo.
ResponderEliminarUn beso :D
Hola guapa! madre mía no tengo perdón, con lo que me gusta este género y no he leído nada de esta famosa autora!!! Creo que ya va siendo hora, me lo apunto porque me encantan este tipo de historias! Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos :*
Agatha Christie me encanta, soy muy fan :)
ResponderEliminarBesos!
Hola^^
ResponderEliminarLo he leído, y aunque no es mi favorito de la autora, me gustó muchísimo. Poirot es genial <3
besos!
siempre he querido leer algo suyo pero al final nunca me animo :S
ResponderEliminarHolaaaa!!!
ResponderEliminarla verdad es que sólo he leído un libro de Agatha (Diez negritos) y no me gustó :P
desde ahí que no leo nada de ella, y ahora al leer tu reseña tal vez le de una oportunidad <3
un besooo!
nos leemos :3
Qué pintaza tiene este libro :D Hace poquito conocí a esta autora y estoy encantadísima de haberlo hecho porque las dos novelas que he leído hasta el momento de ella me han gustado un montón. Me apunto esta también que la veo muy curiosa ^^
ResponderEliminarUn beso, Inma ♥
Hola! No conocía este libro de la autora pero tiene muy buena pinta así que apuntado queda. Tienes razón con lo de los personajes y la lista del principio también aparece en otros libros y es muy muy útil. Gracias por la reseña, besos!
ResponderEliminarMe gusta, pero no me he leído este. UN beso!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, gracias por la reseña :P
ResponderEliminar¡Un abrazo! ^^
Tengo ganas de seguir con la autora
ResponderEliminarUn beso^^
Yo tengo pendiente leer sobre Poirot, me lo han recomendado mucho ya que adoro a Sherlock Holmes. Y he leído un par de libros de Agatha Christie y me fascinan sus misterios, tengo varios de ella pendientes por leer :D
ResponderEliminarMe fascina Agatha, y me encanta Poirot :D Éste todavía no lo leo, así que tomo nota.
ResponderEliminarSaludos!
Agatha Cristie es una gran autora de su género y como no me va el género estoy deseando probarlo con esta autora <3
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña guapa :D Qué puedo decirte de Agatha Christie que no te haya dicho ya...es una autora que consigue sorprenderme en cada libro (sí, a la reina de las teorías jaja) y le tengo un cariño especial por ser la que me volvió adicta a la lectura :) Espero poder leer algo de ella pronto, que ya hace demasiado que no leo sus historias.
ResponderEliminarBesitosss
Qué ganas de leerlo!! me parece muy interesante... a veces estos libros con tematicas de asesinatos se vuelve muy pesados o el crimen se resuelve demasiado rapido perdiendo la intriga, al parecer en este no pasa nada de eso.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña!!
Nos leemos!!
Saludos a los dos!! :D
De Agatha Christie no he leído nada pero si tuviera que hacerlo me decantaría por Diez negritos, aunque me llama la atención Poirot XD
ResponderEliminarSaludos
No lo he leído pero creo que me gustaría como lectura :P Creo que necesito leer algo ya de ella jiji
ResponderEliminarBesos desde Andrómeda.
No he leído nada de Agatha Christie, pero creo que no es mucho mi estilo...
ResponderEliminarIgualmente gracias por la recomendación ^^
¡Un beso!